Contenedores » ¿Cómo cargar un Contenedor?

Una carga bien planificada mejora el aprovechamiento del espacio, reduce costos logísticos y evita daños durante el transporte.
Además de las dimensiones y el tipo de embalaje, es fundamental considerar el peso bruto, la distribución de la carga y los requisitos del medio de transporte. Una planificación adecuada no solo maximiza el espacio, sino que también previene sanciones por sobrepeso, daños a la mercadería y retrasos en la cadena logística.
Aquí te explicamos cómo calcular el volumen de tu carga, cuántos pallets entran en cada tipo de contenedor y qué factores debes considerar para elegir entre carga completa (FCL) o grupaje (LCL).
Capacidad de Pallets por tipo de Contenedor
Tipo de Contenedor | Pallets Americanos (120×100 cm) | Europallets (120×80 cm) |
---|---|---|
20’ Estándar | 10 | 11 |
20’ Pallet Wide | 10 | 14 |
40’ Estándar | 21 | 25 |
40’ Pallet Wide | 24 | 30 |
45’ Pallet Wide | 26 | 33 |
Estas capacidades son aproximadas y pueden variar según el embalaje y la tolerancia de espacio.
¿Qué es el volumen de carga y por qué importa?

Más que espacio: entender el volumen de carga.
El volumen de carga no es solo una medida física; es clave para decidir cómo aprovechar un contenedor.
El cálculo del volumen también permite anticipar el tipo de contenedor más conveniente y evitar el pago de espacios vacíos o mal aprovechados.
Tener en cuenta tanto el volumen como el peso ayuda a equilibrar eficiencia operativa y cumplimiento normativo, especialmente en rutas internacionales donde se aplican límites estrictos.
Calcularlo correctamente permite optimizar el espacio disponible, mejorar el diseño del embalaje y minimizar riesgos de desplazamiento o daño durante el viaje.
¿FCL o LCL?

FCL (Full Container Load):
- Ideal para grandes volúmenes.
- Mayor seguridad (sin compartir espacio).
- Menos manipulaciones.
- Tránsito más rápido.
LCL (Less than Container Load):
- Económico para cargas pequeñas.
- Compartís espacio y costos con otros.
- Más flexible en cantidad y frecuencia.
- Tiempo de tránsito algo mayor.
Herramientas para planificar tu carga
Cintas métricas
y escáneres 3D
Software de modelado
o simulación de carga
Plantillas para
distribución de pallets
Verificación de peso y volumen
con operadores logísticos
Consejos para una carga segura y eficiente

Claves para evitar daños y aprovechar mejor el espacio:
- Distribuye el peso de forma uniforme.
- Evita espacios vacíos innecesarios.
- Usa material de protección y traba.
- Verifica la documentación de peso bruto (VGM).
- Etiqueta y clasifica correctamente cada bulto.